Se define como un país desarrollado aquellas naciones que tienen la mayor industrialización, riqueza, tecnología, y un estilo de vida relativamente alto. Estos países gozan de ser potencian y tener dominio y control en otros países, regularmente en la parte de comercio o sus deudas. El Producto Interno Bruto y el Índice de Desarrollo Humano de este tipo de países sobrepasa toda expectativa.
A los países desarrollados se les conoce como países del primer mundo. Mientras que las naciones que están por debajo de estos países se les llama países en vías de desarrollo o países del tercer mundo. En los países desarrollados se vive con gran calidad de vida, a ello se debe la alta tasa de migración por parte de las personas, quienes utilizan métodos ilegales para llegar a un destino. En algunos países, la persona que entró de forma ilegal tiene derecho a legalizar su estatus, sin embargo, en algunos tribunales es necesario pagar un perdón o indemnización a dicho país.
A nivel histórico y con las guerras libradas y superadas a través de los años, los países desarrollados han sido Estados Unidos, Alemania, Europa, Nueva Zelanda, Suiza, Japón y Corea del Sur. Aunque algunos países como los mediterráneos no son industrializados, si tienen un alto Índice de Desarrollo Humano o IDH, lo que significa que, no necesariamente los países subdesarrollados, estos garantizan una vida libre y un ambiente seguro a sus habitantes y como muchos países desarrollados históricamente sus características coinciden.
Característica de los Países Desarrollados
Altos ingresos per cápita, es decir la suma del Producto Interno Bruto del país en conjunto con el total de los habitantes.
- Mayor cantidad de ingresos y egresos de los habitantes.
- Poseen los mayores privilegios tecnológicos y los equipos tecnológicos son primero llegan a esas naciones.
- Baja tasa de feminicidios.
- Menos tasa de desempleo.
- Tienen una agricultura innovadora, pero dependen en gran manera de las exportaciones.
- Tienen países aliados estratégicamente.
- Política exterior y militar bien definida.
- Conflictos con otros países por el dominio de fronteras y de territorios.
- Excelente industrialización
- En algunos países desarrollados la tasa de contaminación es mínima, aunque en otros casos la polución está en números alarmantes.
- La cantidad de personas en la pobreza es mínima.
- Analfabetismo cero. Se procura la educación para todos sin importar su estatus o condición social
- Elevada migración por partes de los países con los que hace frontera.
- Los países desarrollados tienen los principales centros de decisión, militar, económica y política.
- Cuentan con infraestructuras muy bien desarrolladas y pensadas en el cuidado del medio ambiente.
- La alimentación es garantizada y la adquisición de la comida tiene precios bajos. Por lo que, la desnutrición no es uno de sus problemas, como en el caso de algunos países de África.
- Los sistemas de salud están fuertemente robustecidos y ampliados, tanto en equipos como servicios y personal capacitado.
- La seguridad social absoluta.
- Baja tasa de criminalidad, tráfico de personas y sustancias como la droga.
- La tasa de desempleo es baja. Se asegura que la mayor cantidad de la población tenga un trabajo con él que pueda sustentar a su familia y sus servicios. Los trabajos son bien remunerados.
- La mortalidad infantil es baja.
- Son ejemplos en los niveles de educación y de sus instituciones.
Nombre de Países Desarrollados
- Noruega
- Estados Unidos
- Canadá
- Dubai
- Corea del Sur
- Taiwan
- Bélgica
- Suiza
- Rumania
- Portugal
- Irlanda
- Islandia
- Finlandia
- Francia
- Liechtenstein Luxemburgo
- Mónaco
- Dinamarca
- Singapur
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria